Facilitador: Arq. Jaime Peña de Arquitectura Mixta

 

Sesión 1:  23,24,25 noviembre

Sesión 2:  30 nov, 1y2 diciembre

Curso completo: $4000 | Sesión aislada: $2300

*Incluye comidas, materiales de construcción y herramientas para el taller

*Descuento del 10% a inscripciones antes del 8 de noviembre y a grupos


Algunos trabajos de Arquitectura Mixta

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TEMARIO

La Guadua bambú

  • Reconocer las diferentes etapas de crecimiento
  • Usos de las diferentes secciones de la planta
  • La relación del bambú con el aire y el agua
  • Como y cuando cosechar el bambú
  • El bambú como una alternativa sostenible para la madera en la construcción y la industria

La arquitectura de la geometría sagrada

  • Conceptos y guías para la geometría sagrada
  • Diseño y aplicación de la geometría sagrada en la arquitectura de bambú
  • Círculos, esferas, elipses, espirales y elementos no verticales
  • Elementos tejidos y fractales

Bambú transformación y construcción

  • Múltiples productos y aplicaciones para la construcción
  • Limpieza, secado, inmunización y conservación del bambú
  • Transformación del bambú en vigas columnas y superficies
  • Elementos conectores
  • Cortes de bambú
  • Dimensionamiento acorde al uso

  Construcción de estructuras y cubiertas

 Horarios:

Viernes 16:00 a 20:00 hrs

Sábados y Domingos 8:00 am a 18:00 pm

Organiza: Ojtli – centro sustentabe y Arquitectura Mixta

Lugar: Ojtli, en Xalapa, Veracruz


INSCRIPCIONES:

Pagos vía banco, Oxxo o transferencia electrónica.

Pasos para inscribirse:

1- Depositar el 50% del costo a la siguiente cuenta:
Sucursal 7004 Cuenta 3600506
Clabe 002840700436005069
Banamex

2- Enviar un correo con foto de la ficha de depósito
y tu nombre completo a: centro.ojtli@gmail.com

3- Listo! te esperamos en Ojtli

SOBRE EL TALLERISTA

Jaime Peña31408174_1934664613271527_5103837211250393088_n

Arquitecto colombiano egresado de la universidad de San Buenaventura de Cali..
Director y creativo principal en Arquitectura mixta, estudio de bio-arquitectura con materiales naturales, Jaime ha enfocado su desarrollo como arquitecto en el entendimiento de la adecuada y armónica relación entre la arquitectura y el medio natural donde esta se implanta, buscando una estimulación sensorial en las personas que la habitan y guiándola hacia una arquitectura accesible a cualquier clase económica, social o cultural.
Conferencista, proyectista y director de talleres alrededor del mundo.

Innovador y de espíritu aventurero Jaime ha creado su propio estilo y técnica dentro de sus obras arquitectónicas, obras donde se exploran las geometría universal orgánica, aplicando conceptos como la fractalidad, diseño por patrones, biomimesis y proporciones áureas, creando una propuesta de una “arquitectura viva” y respetuosa con el ambiente natural, una arquitectura que en ella trae una promesa de funcionalidad, belleza y sostenibilidad ambiental.
Contacto para mayores informes:
2281772656

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: